Preguntas frecuentes - Hospitales MAC

Preguntas
Frecuentes

Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo

  • Antes
  • Durante
  • Consentimiento Informado

Sí es indispensable para pacientes particulares y en algunas aseguradoras.

Efectivo, con tarjeta de crédito o débito y transferencia.

  • Identificación oficial del paciente
  • Identificación oficial del responsable del paciente
  • CURP o pasaporte (en caso de que el paciente sea menor de edad)
  • Acta de nacimiento u hoja de nacimiento (cuando el paciente es neonatal)
  • Orden de internamiento.

  • Copia de la Identificación oficial del paciente y/o responsable de la cuenta (debe contener domicilio completo)
  • Copia de la identificación oficial del aval del paciente (debe contener domicilio completo)
  • CURP, cartilla de vacunación, pasaporte, credencial escolar sellada, acta de nacimiento u hoja de nacimiento (solo para menores de edad)
  • Contrato de Prestación de Servicios Hospitalarios firmado
  • Reglamento Interno para usuarios y demandantes de atención médica firmado
  • Aviso de Privacidad
  • Póliza de aseguradora o Credencial de aseguradora
  • Aviso de accidente o enfermedad (cuando aplique)
  • Informe médico (cuando aplique)
  • Carta de autorización de seguro (cuando aplique)
  • Formatos de aseguradora dependiendo de los requerimientos de cada aseguradora

Si realizaste tus estudios en Hospital MAC Celaya, Irapuato, Aguascalientes Norte, Aguascalientes Sur, Periférico Sur, La Viga, Tampico, Mexicali o Tijuana solo ingresa a: https://medportal.hospitalesmac.app/login e ingresa tu CURP y fecha de nacimiento para acceder.

Sí, se permite que un familiar te acompañe durante la noche en tu habitación.

No, por su seguridad, está prohibida la entrada a menores de 12 años al hospital, salvo en las torres de consultorios, bajo supervisión de un adulto.

Sí, tus familiares pueden visitarte dentro del horario de vistas para hospitalización de 08:00 a 20:00 horas. Por seguridad y bienestar solo se permiten 2 personas en la habitación, sin embargo, en contingencias sanitarias solo se permite 1 visita por habitación.
Para la Unidad Terapia Intensiva e Intermedia el horario es de 10:00 horas a 11:00 horas, 17:00 horas a 18:00 horas y 22:00 horas a 23:00 horas y para la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales el horario es de 09:00 horas a 13:00 horas, 15:30 horas a 19:30 horas y 21:00 horas a 23:00 horas.

No, no está permitido el acceso a arreglos de flores naturales debido a normas de control de infecciones, ya que contienen poblaciones numerosas de microorganismos.

Es un documento que los pacientes firman para consentir que están de acuerdo con el procedimiento que se les llevará acabo.

Sirve para asegurarse de que los pacientes comprendan los riesgos y beneficios del procedimiento médico antes de que se lo realice.

Se firma al ingresar al hospital y antes de cualquier procedimiento quirúrgico invasivo, contrastado y/o anestésico, así como tratamientos de alto riesgo y transfusiones sanguíneas.

Debe firmarlo el paciente o en algunos casos, el responsable.

Orgullosamente certificados